![](https://crypnews.es/wp-content/uploads/2023/01/aaa.jpg)
Luke Dashjr, desarrollador de Bitcoin, inició una denuncia el pasado diciembre por el exploit que sufrió a causa del PGP (Pretty Good Privacy). El hecho que hayan sido robados 3.3 millones de dólares o 200 BTC ha sido objeto de debate desde que el ataque fue anunciado. La clave generada a través de PGP podría haber sido la culpable de que los hackers obtuvieran acceso a su billetera; sin embargo, no se ha confirmado aún la causa exacta.
![](https://i.imgur.com/0kZIKpZ.png)
Se especula que el ataque a la cadena de suministro fue el responsable. Esto se logra mediante la inyección de código malicioso a un sistema. El CEO de Binance, Changpeng Zhao, afirmó que su equipo estaba monitoreando los activos para congelarlos si estaban relacionadas con el intercambio centralizado.
Pese al duro golpe sufrido por Luke Dashjr, este solo fue un ejemplo de los numerosos casos de vulneración de claves PGP que suceden. Muchas veces debido a la falta de seguridad, tales claves son vulneradas por hackers que buscan obtener acceso a servidores y billeteras. Si bien existen opciones de seguridad como el secuenciador de contraseñas y el autenticador de dos pasos para reforzar la seguridad, es importante que los usuarios las configuren correctamente para evitar futuros incidentes.